Desde el Alto Ventuari,
por allá, 
al noreste del estado Amazonas,
al noreste del estado Amazonas,
en la  frontera  con el 
estado Bolívar y la República Federativa 
de  Brasil,
hábitat del pueblo Ye´kwana,
se eleva una voz 
  fuerte, como  los 
chorros y  saltos  de 
agua de río Ventuari,
colorido,
como  los 
collares que  adornan  los 
cuerpos  de hombre y mujeres  de 
este  pueblo,
fresco,  como 
el verdor profundo  de su  selva,
inmenso,
como  sus 
ättä o churuata y vivienda tradicional,
que dice:
CPFA
 ¡¡¡¡¡Chänönhato mädä mödöchö!!!!! 
En
tus 11 años
Que  en su idioma
significa:
CPFA
 ¡¡¡¡¡¡Felicitaciones!!!!!! 
En
tus 11 años
Por romper con las barreras 
físicas  de la  exclusión.
Por  superar los  modelos  que 
nos  reducían a  seres 
sin  conocimientos.
Por brindarnos 
la  oportunidad  de 
sistematizar  nuestros  saberes 
ancestrales.
Por  ayudarnos  a 
recuperar  nuestra   autoestima,
Por  brindarnos  herramientas 
para  seguir  en la 
defensa  de  nuestra 
cultura,  de  nuestras formas  de 
comprender  el  mundo, 
de  expresar  libremente y sin complejos  nuestra 
visión  del  mundo.
Por  ayudarnos a
identificar, en  nuestros  modos de 
ser, actuar, convivir,  conocer,
hacer,  nuestros propios  conocimientos y las  formas 
como  llegamos  a 
ellos  y que  nuestros 
abuelos y  abuelas han  venido 
transmitiéndola por  mucho  tiempo.
Por  prepararnos  para 
comprender  la  intra 
e  inter  culturalidad y  de 
esta  forma  ser un 
pueblo  con cultura  diferente 
en  una  sociedad multicultural y  diversa.
Con  este sencillo postal,  
queremos  desde  Amazonas, 
su  facilitador y  los  participantes   de las  Comunidades  de  Aprendizaje  Kuyunu y  Yudaawana,
 felicitar a CPFA  
en sus  11 años
  de  trabajo  por la  calidad  de  la  educación.
  Ahora  en  Amazonas,  desde el 2009.
CPFA
 ¡¡¡¡¡Chänönhato mädä mödöchö!!!!! 
 ¡¡¡¡¡¡Felicitaciones!!!!!! Pueden seguirnos en: www.facebook.com/cpfaamazonas

No hay comentarios:
Publicar un comentario