Facilitador y participantes comparten su experiencia.
Durante  el mes  de agosto y parte  de  septiembre, los participantes  de las  Comunidades  de  Aprendizaje  "Kuyunu y Yudaawana" asisten  al  seminario  de  Comunicación y expresión, en la Biblioteca Pública Simón Rodríguez  de la ciudad  de Puerto Ayacucho  del  Estado Amazonas.
El seminario es facilitado por el doctor Juan Noguera, reconocido profesional de la educación y de la comunicación social en Amazonas. De origen baré (pueblo indígena Arawak). De su trayectoria como profesional destacamos que es profesor de la UCV- EUS Amazonas y ha tenido la oportunidad de coordinar este importante espacio universitario, en tres ocasiones fue Jefe de la Zona Educativa del Estado y representó durante un año al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Es muy activo en las redes sociales desde donde constantemente realiza importantes planteamientos del acontecer de la región.
El seminario es facilitado por el doctor Juan Noguera, reconocido profesional de la educación y de la comunicación social en Amazonas. De origen baré (pueblo indígena Arawak). De su trayectoria como profesional destacamos que es profesor de la UCV- EUS Amazonas y ha tenido la oportunidad de coordinar este importante espacio universitario, en tres ocasiones fue Jefe de la Zona Educativa del Estado y representó durante un año al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Es muy activo en las redes sociales desde donde constantemente realiza importantes planteamientos del acontecer de la región.
Para los participantes de estas Comunidades de Aprendizajes, todos  pertenecientes  al Pueblo indígena Ye'kwana, hablantes de su idioma  materno, el  idioma  castellano  es su  segunda  lengua y  como  docentes un gran reto ya que trabajan en escuelas  donde  deben implementar  la  modalidad  educativa  de  Educación Intercultural Bilingüe.
En  este  espacio compartiremos  sus  experiencias y aprendizajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario